Home
FAQ

Preguntas Frecuentes

P. ¿La asesoría de Capital Externo tiene algún costo?

R/. Nuestra asesoría es 100% gratuita.

P. ¿Puedo adquirir la visa de inversionista al adquirir un departamento o casa en los Estados Unidos?

R/. No, al comprar una propiedad, no se le otorgara la visa de inversionista a menos que se adquieran varias propiedades y se convierta en un negocio de renta o alquiler.

P. ¿Puedo abrir una cuenta de banco en los Estados Unidos siendo extranjero?

R/. Si, podemos ayudarle con la apertura de cuenta desde su país.

P. ¿Cómo es el proceso para comprar una propiedad en los Estados Unidos?

R/. Es un proceso sencillo, desde que se tenga la intención de comprar y el dinero, se tendrá que hacer una transferencia bancaria a una cuenta en los Estados Unidos desde el país de origen. Es su decisión si quiere viajar pero no es necesario, tampoco para la firma de la escritura se requiere la presencia física de la persona. Se puede realizar el proceso a través de internet con un notario en línea.

P. ¿Un extranjero puede obtener crédito hipotecario?

R/ Sí, puede tener un crédito hipotecario pero la aprobación va depender de la entidad prestamista. 

P. ¿Un extranjero puede tener cuenta de banco en Estados Unidos?

R/. Sí, puede tener una cuenta de banco en Estados Unidos y podemos ayudarle con el proceso de apertura.

P. ¿Cúal es la cantidad que debo tener para hacer una inversión en una propiedad?

R/. Ofrecemos opciones para adquirir una propiedad  a partir de US$140,000 + crédito hipotecario. 

P. ¿Necesito visa para comprar en Estados Unidos?

R/. No, no es necesario tener visa.

P. ¿Necesito visa para obtener un préstamo hipotecario si soy extranjero?

R/. Si, es necesario una visa en la mayoría de créditos hipotecarios. 

P. Cómo encontrar un negocio y abogado para tener acceso a una visa para vivir en EEUU?

R/. Actualmente, a través de experimentados especialistas, asistimos a personas y familias principalmente de países de Latinoamérica, en la posibilidad de adquirir una franquicia que permita iniciar el proceso de establecerse comercial y personalmente en EEUU por medio de la Visa E2.

P. ¿Cuánto es el mínimo de cuota inicial para comprar una propiedad en Estados Unidos requiriendo un préstamo hipotecario?

R/. Mínimo un 50% del total de la inversión.

P. ¿Qué tipo de intereses están cobrando en Estados Unidos para extranjeros?

R/. Cobran entre un 4.5% a un 6.5% dependiendo del tipo de préstamo que se elija y el perfil del comprador.

P. ¿Cuales son los pasos para invertir como extranjero en el Sur de la Florida?

R/. 1. Definir su presupuesto.

2. Seleccionar la propiedad.

3. Crear una compañía en EEUU.

4. Demostrar de donde provienen los fondos.

5. Si desea financiación, deberá aportar de contado mínimo el 40% del valor de la propiedad.

6. Cierre de la compra sin necesidad de viajar.

P. ¿Cómo garantiza un préstamo un extranjero?

R/. Con todos los ingresos y papeles requeridos desde su país de origen. 

P. Porque elegir Capital Externo?

R/.• Nos especializamos en el mercado inmobiliario de Estados Unidos.

• Buscamos el tipo de inversión que mejor se adapte a su perfil.

• Le facilitamos el proceso de inversión en el mercado de EEUU.

• Priorizamos su seguridad en la inversión.

• Le acompañamos desde el momento cero, con el soporte legal, contable, financiero y posterior administración de su propiedad.

Contáctenos
close slider