Desde Latinoamérica, debido a la crisis económica y politica de algunos países, muchas personas buscan migrar al viejo continente por un mejor futuro.

¿Cuál es el país de Europa más fácil para emigrar?

A pesar de que a la mayoría de las personas se les suele venir a la cabeza países como Estados Unidos o Canadá para emigrar, no suele ser muy sencillo obtener la ciudadanía en estos territorios. Actualmente, Portugal se presenta como el país mas “fácil” para emigrar siendo ciudadano Latino.

 Portugal ha sido, históricamente, una gran opción a la hora de emigrar para obtener la residencia en ese país y, por ende, él tan preciado pasaporte europeo. De esta forma, será más sencillo emigrar hacia otros países de Europa. Posee una interesante mezcla de historia y modernidad; además, es conocida por su excelente clima; el alto nivel de manejo de idiomas en la población, incluidos el inglés y el español; y el bajo coste de vida, comparado a otras ciudades europeas.

A través del programa de la Golden Visa o Visa Dorada creado en 2012, se obtiene inicialmente un permiso que permite a las personas y sus familiares dependientes obtener la residencia permanente o temporal en el país a través de una inversión, sin la necesidad de vivir en él más que siete días al año, en un periodo de 5 años. Tras ese período, la persona y su familia tiene derecho al pasaporte y la nacionalidad lo que les da derecho de vivir, estudiar y trabajar en los países que hacen parte de la Unión Europea.

¿Cómo se puede conseguir?

▪ Se consigue comprando una propiedad o realizando inversiones de transferencia de capital, es decir, invertir en el país.

▪ La inversión mínima en Portugal es de 280,000 euros en una propiedad residencial y 350,000 euros en una propiedad comercial.

En Capital Externo colaboramos con un desarrollador del Reino Unido que compra propiedades en Portugal, residenciales y comerciales, las cuales hacen parte del programa de la Golden Visa; esta compañía se encarga de todo el proceso, el cual incluye abogados, búsqueda y mejoras de la propiedad, administración de la misma, distribución de los retornos derivados de las rentas a los inversionistas, etc.

Contáctenos para mayor información: capitalexterno@capitalexterno.com

Tags: