Pensar en invertir fuera de su país de origen, es clave tener en cuenta el mercado inmobiliario del Sur de Florida en EEUU, ya que continúa muy activo en estos momentos

Miami, ciudad principal del Estado de la Florida, se encuentra actualmente ubicada primera entre las cinco ciudades a las cuales emigraron más personas en el país, seguida por Tampa. En noviembre comenzó la temporada alta en la zona y un factor clave para la creciente demanda en Miami y el Sur de Florida es que el condado de Miami redujo los impuestos a la propiedad, debido a que en el presupuesto de 2022 se registró un incremento en el flujo de ingresos obtenidos, producto de las nuevas construcciones, permisos percibidos a dueños de tierras y otros ítems. Está previsto que en los próximos tres años se construyan en la ciudad de Miami 47.000 viviendas nuevas. 

Los indicadores económicos del Sur de la Florida incluyen:

  • La tasa de desempleo es del 2,7%.
  • La tasa de desempleo en todo el estado ha sido más baja que la tasa nacional durante 21 meses consecutivos desde diciembre de 2020.
  • La tasa de desempleo en todo el estado ha disminuido o se ha mantenido estable durante 25 meses consecutivos.
  • La fuerza laboral creció 3%, un punto por encima de la tasa de crecimiento de la fuerza laboral nacional durante el año.
  • El empleo total del sector privado creció en un año en 439.300 puestos de trabajo.
  • La tasa de crecimiento de empleos a lo largo del año en el sector privado superó la del país durante 17 meses consecutivos desde abril de 2021.
  • Las industrias del sector privado que obtuvieron la mayor cantidad de empleos durante el mes fueron: Ocio y Hotelería con 13.000 nuevos puestos de trabajo.
    Servicios de Educación y Salud con 7.100 nuevos puestos de trabajo y otros Servicios con 4.600 puestos de trabajo.

Según Miami Partners Realty Group, se estima que casi 1.400 empresas multinacionales han elegido a Miami como sede para sus oficinas destinadas al mercado latinoamericano y los intercambios comerciales entre la ciudad y los países de la región concentraron el 40% del total.

Por razones políticas similares al caso cubano, la población venezolana es la que mas aumentó en los últimos años; los Mexicanos, Chilenos, Colombianos, Peruanos y Argentinos, intentan buscar un escenario tranquilo que los aleje de  los gobiernos de izquierda que se apoderaron de la región.

Consúltenos sobre las alternativas de inversión inmobiliaria en el Sur de la Florida y asegure su futuro.

Tags: