En el mundo de las inversiones, los bienes raíces han sido una opción confiable y rentable durante décadas. Sin embargo, las inversiones en bienes raíces en dólares han ganado protagonismo en los últimos años, especialmente para aquellos inversores que buscan rendimientos anuales de doble dígito. ¿Cómo es esto posible? La respuesta se encuentra en la oportunidad de invertir al nivel de desarrolladores en los Estados Unidos.
El Atractivo de los Bienes Raíces en Dólares
Los bienes raíces en dólares ofrecen varias ventajas a los inversores. En primer lugar, el dólar estadounidense es una de las monedas más fuertes y estables del mundo, lo que proporciona seguridad cambiaria. Además, Estados Unidos cuenta con una economía robusta y una demanda constante de propiedades, lo que respalda la inversión a largo plazo.
Invertir al Nivel de Desarrolladores
Una de las estrategias más emocionantes en el mundo de las inversiones alternativas es la posibilidad de invertir al nivel de desarrolladores. Esto significa participar con montos a partir de US$50,000 – US$100,000 dólares en proyectos Multifamiliares, es decir, edificios residenciales que ya generan renta derivada del pago de arrendamiento por parte de los inquilinos y proyectos de construcción de propiedades, desde la adquisición del terreno hasta la venta.
Aquí tiene algunas ventajas para considerar esta opción:
1. Mayor Control: Invertir como desarrollador brinda un mayor grado de control sobre su inversión.
2. Potencial de Ganancias: Los proyectos inmobiliarios bajo estos formatos generan retornos anuales de doble dígito, entre el 12% al 18%.
3. Diversificación: Indiscutiblemente como producto alternativo para incluir en su cartera de inversión, en estos tiempo de volatilidad de los mercados financieros le permite diversificación y reducir el riesgo.
Otras de las ventajas son: Gestión realizada por profesionales, poco tiempo de dedicación, fiscalidad favorable.
Retornos Anuales de Doble Dígito
La búsqueda de retornos anuales de doble dígito puede ser desafiante en un entorno de inversión tradicional. Sin embargo, los bienes raíces en dólares y la inversión como desarrollador ofrecen una vía realista para alcanzar este objetivo. Algunos factores que contribuyen a estos rendimientos incluyen la apreciación del valor de las propiedades y los ingresos por alquiler.
Conclusión
La recomendación hoy de especialistas financieros es tener al menos el 60% del portafolio en inversiones alternativas, que son aquellos activos que se apartan de las inversiones tradicionales como acciones y bonos.

El sector de los bienes raíces son considerados como un escudo contra la inflación, son inversiones al mediano y largo plazo sumamente atractivas , toda vez que la plusvalía que ofrecen los inmuebles supera el rendimiento de las inversiones tradicionales.
Contáctenos para mayor información de como invertir al nivel de desarrolladores en EEUU para obtener retornos anuales de dos dígitos, con montos pequeños de capital.
info@capitalexterno.com
