Al diversificar su capital en diferentes productos de inversión, mitiga el riesgo y aumenta la probabilidad de obtener rentabilidades positivas.

Criterios a evaluar en una inversión

  • Objetivo: Debe conocer la razón de por qué quiere ahorrar o invertir, o bien, postergar su consumo de hoy, por el futuro o por ejemplo para irse de vacaciones.
  • Rendimiento: Es uno de los más importantes, ya que determina que esperar de la inversión en cuanto a la rentabilidad.
  • Riesgo: Las inversiones están determinadas por la decisión de que riesgo se busca asumir, es decir, conservador, moderado o agresivo, que en otras palabras, es bajo, medio o alto. Va depender por ejemplo de la liquidez, la edad, horizonte de la inversión, que retorno se espera tener.
  • Liquidez: Con que dinero cuento para realizar la inversión. Tener mayor liquidez permite diversificación al tener exposición en diferentes productos. Ahora bien, la liquidez de la inversión es una variable que puede estar asociada también con el momento en el que desea retirar la inversión.
  • Necesidades de flujo intermedio: Se refiere a la necesidad de flujos periódicos o no, que busca el inversionista.
  • Plazo: Determinar el tiempo en el que voy a estar invertido en un producto. Los productos a largo plazo normalmente presentan menor retorno y menor riesgo, mientras que los de corto plazo pueden tener mayor retorno pero a su vez mayor riesgo.
  • Costos asociados a la inversión: Para realizar determinadas inversiones, en ciertas ocasiones es necesario incurrir en un costo financiero.
  • Tributación de las inversiones: Es importante analizar el impuesto a las que están afectas las rentas generadas por las inversiones, al igual que los beneficios tributarios que éstas otorgan.

Sector inmobiliario: la mejor oportunidad de inversión

Invertir en bienes raíces en mercados con mejor recuperación frente a los ciclos de mercado, garantiza su inversión por tratarse de una operación de riesgo medio y es una de las opciones más seguras que brindan oportunidades de generar ingresos extras, además de proteger su capital de la inflación y otorgar certeza jurídica.

El mercado inmobiliario del Sun Belt en EEUU particularmente el estado de La Florida ha presentado un aumento en las inversiones inmobiliarias llevadas a cabo por nacionales y extranjeros abriendo la oportunidad de incursionar en este tipo de productos de inversión.

Contratar una empresa seria, con experiencia y líder en el mercado de bienes raíces que garantice su inversión será una pieza clave para hacer crecer su capital.

Tags: