La inversión en bienes raíces es una de las formas más populares y efectivas de hacer crecer su patrimonio. Estados Unidos, sigue siendo un destino atractivo para los inversores extranjeros en el mercado inmobiliario. La estabilidad económica, el estado de derecho, la diversidad de oportunidades y la liquidez del mercado son factores que atraen a los inversores de todo el mundo, principalmente los latinoamericanos, que vienen de experiencias con economías inestables y reglas de juego cambiantes.

Los beneficios de invertir en bienes raíces en un mercado como Estados Unidos son numerosos y atractivos para los inversores. Al elegir cuidadosamente dónde invertir en este sector, los inversores pueden disfrutar de altos rendimientos en dólares, ventajas fiscales y diversificación de sus inversiones.

A menudo, cuando se habla de diversificación de la cartera, se piensa en la diversificación de inversiones a corto plazo. Sin embargo, es importante no olvidarse de las inversiones a largo plazo. Invertir en activos a largo plazo, como los bienes raíces puede ser una excelente manera de minimizar riesgos a largo plazo.

Invertir a largo plazo puede ser una estrategia eficaz para combatir la volatilidad en sus inversiones. La volatilidad se refiere a la fluctuación de los precios de los activos a corto plazo, y puede ser una fuente de incertidumbre e inquietud para los inversores. Sin embargo, al invertir a largo plazo, los inversores pueden minimizar los efectos de la volatilidad y maximizar los rendimientos a largo plazo.

Una de las razones por las que el largo plazo puede ayudar a combatir la volatilidad es porque el tiempo puede suavizar las fluctuaciones del mercado. A lo largo del tiempo, los mercados tienden a tener un rendimiento positivo y constante, lo que significa que los inversores que mantienen sus inversiones a largo plazo pueden tener mayores posibilidades de ganar dinero.

¿Cuál es la mejor manera de participar del mercado inmobiliario en Estados Unidos a partir de US$50K en el largo plazo?

Si tiene US$50K que desea invertir, existen diferentes opciones a su disposición. Desafortunadamente, muchas opciones tradicionales, brindan retornos mínimos en estos días. Las tasas son tan bajas que están muy por debajo de la inflación, lo que significa que su inversión está perdiendo dinero día a día. Afortunadamente, existen opciones de inversión que tienen el potencial de brindar excelentes rendimientos que superan la inflación, una de ellas la sindicación de bienes raíces o inversión colectiva.

La mejor manera de invertir US$50K: sindicación de bienes raíces

Podría decirse que la mejor manera de invertir a partir de US$50K y tener diversificación como complemento en su portafolio, es incluir productos como la sindicación de bienes raíces. Por ejemplo, una sindicación a través de un fondo inmobiliario, es un grupo de inversionistas que invierten de manera colectiva en real estate. Básicamente, se trata de que el fondo coloque el dinero de los inversionistas en proyectos de desarrollo inmobiliario con el objetivo de rentabilizarlo.

Estos fondos son administrados por gestores profesionales y su atractivo radica en que invierten el capital que levantan con el fin de generar ganancias a los partícipes. Cada inversionista es dueño de una participación, representando un porcentaje de ese activo del fondo de inversión.

Estas sindicaciones suelen ofrecer rendimientos potenciales, ya que brindan la oportunidad de revalorización del capital. Por lo general, estas sindicaciones duran unos cinco años. Durante esos cinco años, la rentabilidad de la sindicación inmobiliaria suele oscilar entre el 10% al 14% anual.

Al sumar los rendimientos, es fácil ver que las sindicaciones tienen el potencial de incrementar su capital de manera exponencial en cinco años. Invertir US$50K y tener entre US$75K a US$85K cinco años después, todo de forma pasiva. ¡Ese es el poder de las sindicaciones!

Contáctenos a info@capitalexterno.com para obtener mayor información acerca de este tipo de inversión.

Tags: