En los últimos años, los bienes raíces en Estados Unidos han experimentado una transformación significativa en las preferencias de inversión. Una de las tendencias más notables es la creciente popularidad de las propiedades MultiFamily. Esta tendencia ha atraído la atención de inversores de todo el mundo.

Los Multifamily o Edificios de arriendo Residencial, son un tipo de activo inmobiliario que nació en Estados Unidos hace más de 80 años. Estos edificios residenciales pertenecen a un solo dueño y sus unidades están diseñadas exclusivamente para arrendar.

Actualmente con el alza en las tasas de los créditos hipotecarios y el aumento de las condiciones para solicitarlos, sumado al alto valor de las propiedades y los pocos proyectos en desarrollo, el acceso a la vivienda propia es cada vez más difícil, por lo que la demanda de renta residencial se vio consolidada como una sólida alternativa de inversión.

En este artículo, examinamos algunas de estas tendencias que posicionan bien al sector multifamiliar en Estados Unidos para un crecimiento continuo en el futuro:

Tendencia 1: Crecimiento poblacional diverso y descentralizado

La población de EE.UU. continúa creciendo, desde 2010, esto se ha traducido en al menos 2,3 millones de personas adicionales viviendo en EE. UU. cada año.

Todas estas personas necesitan un lugar donde vivir. Además, muchos de estos recientes adicionales son inmigrantes de otros países. Históricamente, los inmigrantes alquilan durante períodos prolongados mientras se establecen en los EE. UU.

Mientras el crecimiento de la población continúe, y sea respaldado por el crecimiento de los inmigrantes que se mudan a EE. UU. La demanda de viviendas multifamiliares seguirá siendo fuerte, además, el crecimiento de la población está ocurriendo en lugares de todo Estados Unidos. Existen oportunidades en todas estas áreas para los inversores que buscan hacer crecer y diversificar sus carteras.

Tendencia 2: Envejecimiento y reducción de los baby boomers

Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, aproximadamente 10,000 baby boomers cumplen 65 años cada día. Para 2030, todos los baby boomers tendrán al menos 65 años de edad. Esto significa que para el año 2035, uno de cada tres hogares estará encabezado por una persona de 65 años o más.

El envejecimiento de los Baby Boomers va a tener un gran impacto en la vivienda. Especialmente en lo que se refiere a la demanda de viviendas multifamiliares.

Muchos Baby Boomers buscarán reducir el tamaño de su vivienda. Ya muchos han vendido sus hogares familiares de larga data, y a menudo tienen una cantidad significativa de capital acumulado en estas propiedades.

A medida que los Baby Boomers envejecen, habrá una demanda de una variedad de productos de vivienda multifamiliar diseñados para satisfacer estas necesidades variables. Las propiedades con unidades diseñadas para alojar a todos estos grupos de edad estarán especialmente en alta demanda en los próximos años.

Tendencia 3: Los millennials no pueden permitirse comprar una casa

Los millennials, o aquellos nacidos entre 1980 y 2000, están entrando en una etapa de sus vidas en la que a menudo comprarían sus primeras viviendas. Sin embargo, los millennials se han encontrado más bien sin poder permitirse comprar una vivienda. Hay varias razones para esto, incluyendo la falta de viviendas asequibles para «principiantes». Muchos millennials también están plagados de una deuda significativa de préstamos estudiantiles que les ha impedido ahorrar para un pago inicial.

A su vez, los millennials optan por alquilar durante más tiempo de lo que hubieran preferido de otra manera. Esto ha creado y continuará creando una demanda prolongada de viviendas multifamiliares.

Tendencia 4: Falta de viviendas asequibles

No son solo los Millennials los que no pueden permitirse comprar una vivienda. En general, existe una escasez de opciones de vivienda asequible para personas de todas las edades.

Para tener una perspectiva, en la última década, el precio medio de una vivienda aumentó aproximadamente un 30%. Mientras tanto, los salarios aumentaron solo un 11% durante el mismo período. Los números son aún más dramáticos si se hace una revisión de 50 años hacia atrás. En los últimos 50 años, los precios de las viviendas han aumentado un 118% en comparación con los salarios, que solo han aumentado un 15% después de ser ajustados por la inflación.

Opciones de Participación

Una de las ventajas de invertir en MultiFamily es la variedad de opciones de participación. Puede comprar propiedades directamente, invertir en fondos de inversión inmobiliaria que se centran en MultiFamily o unirse a sindicatos de inversión en la compra de una propiedad de esta naturaleza. Cada opción tiene sus ventajas y consideraciones, lo que permite a los inversores elegir la que mejor se adapte a sus objetivos y nivel de participación.

En Capital Externo contamos con alternativas de inversión en este tipo de activos participando en la compra de los mismos a partir de US$100,000, obteniendo retornos anuales por encima del 10% en dólares.

Consúltenos para más información. info@capitalexterno.com

Tags: