La Golden Visa se traduce en la obtención un permiso de residencia a través de una inversión inmobiliaria (o la inversión en fondos seleccionados) de 280.000 euros o más y pasando sólo 7 días al año en Portugal. Luego de 5 años de mantener la inversión, se postula a la ciudadanía portuguesa y al pasaporte portugués para el grupo familiar.

El Gobierno portugués ha anunciado el pasado mes de febrero varias medidas para contrarrestar la crisis habitacional, habiendo incluido en estas propuestas dar por terminado el Programa Golden Visa. Dichas medidas se encuentran actualmente en consulta pública hasta el 24 de marzo, para ser posteriormente valorados por el Gobierno portugués en su reunión semanal del 30 de marzo.

Dado este marco y reconociendo el impacto que tales noticias tendrían en las discusiones de los inversores potenciales, compartímos algunos aspectos clave con respecto a estos borradores de propuestas:

a) La intención de terminar el Programa Golden Visa es solo una propuesta, que aún no se ha debatido. Si se aprueba la propuesta, aún requerirá un proceso legislativo para que se haga efectiva como ley. Dicho de otra manera, la ley existente continúa vigente y, por lo tanto, el portal de la SEF continúa aceptando nuevas presentaciones de GV.

b) Si tales propuestas van a convertirse en ley y entrar en vigor, deben presentarse ante el Parlamento para su aprobación, lo que solo puede ocurrir después del 30 de marzo (la fecha de la próxima reunión de gobierno programada).

c) En caso de que el Parlamento apruebe los cambios propuestos, se requerirá que el proyecto sea enviado al Presidente de la República para su confirmación final. Si el Presidente de la República no confirma el proyecto de ley, no podrá ser publicado ni entrar en vigor como ley. El Presidente de la República puede optar por remitir el proyecto a los Tribunales Constitucionales (dada la polémica de los proyectos de propuesta, se cree que este escenario es algo probable);

d) Incluso si el procedimiento legislativo transcurriera sin contratiempos, sin oposición del Parlamento o del Presidente de la República, todavía tomaría un mínimo de 30 días después de que se envíe la propuesta de ley al Parlamento (un mínimo de 45 días a partir de hoy ). La expectativa es que dada la importante oposición pública y privada, el proceso se alargará, con una resolución final en solo 75/90 días los cuales empiezan a correr a partir de Marzo de 2023.

e) En cuanto a la intención del Gobierno de rescindir retroactivamente el Programa Golden Visa (a partir del 16 de febrero), existe un entendimiento general de que dicha propuesta puede violar la Constitución portuguesa, por ser retroactiva. Si el Gobierno presenta tal propuesta, habrá que evaluar debidamente su constitucionalidad.

La terminación del Programa Golden Visa, como se mencionó anteriormente, se propone bajo un gran cambio legislativo que se relaciona con varios otros aspectos controvertidos, como cambios en los arrendamientos, beneficios fiscales para propiedades residenciales y arrendamiento a corto plazo, entre otros.

Todas las propuestas aún se encuentran en la etapa de consulta y, por lo tanto, no ha entrado en vigencia ningún cambio a la ley existente. Es poco probable que el cronograma para aprobar cualquier propuesta de ley (si se aprueba) ocurra antes de mediados de mayo o principios de junio.

Tags: