En el contexto actual de tipos de interés, con inflación elevada, la renta fija nos sirve de protección, pero no para dar rentabilidad extra a la cartera. Invertir a través de alternativos líquidos e ilíquidos clásicos es una buena forma de diversificar y obtener esa rentabilidad perdida. Sin embargo, se recomienda al incluir activos alternativos en las carteras, sustituirlos por la parte de más riesgo de la misma, ya que son activos con volatilidad alta.
Una forma transparente de invertir en un activo alternativo es el inmobiliario, a través de inversión colectiva en Real Estate en moneda fuerte como el dólar.
Básicamente, se trata de colocar el dinero de los inversionistas en un vehículo el cual destina el capital para proyectos de desarrollo inmobiliario con el objetivo de rentabilizarlo.
El objetivo de los vehículos de inversión colectiva en Real Estate, es abrirle la puerta a pequeños y grandes inversores a participar de la rentabilidad de proyectos inmobiliarios sin la necesidad de adquirir una unidad en un proyecto determinado. A diferencia de las inversiones tradicionales en las que él comprador es propietario directo del inmueble, en este caso el inversor es dueño de una fracción del vehículo, de una cuotaparte, y no de un proyecto, sino de varios. En conclusión, es la posibilidad de invertir en real estate sin ser experto ni contar con un inmenso capital; sacando ventaja de la baja volatilidad de este tipo de activos y la diversificación de su cartera con bienes reales y no 100% financieros.
VENTAJAS
- Diversificación
- Baja inversión
- Brindan un ingreso pasivo
- Gestión profesional
- Instrumento de cobertura frente a la inflación
- Transparencia
Si su interés es refugiar sus ahorros en dólares a través del Real Estate en el país del norte, invirtiendo montos pequeños e interesantes retornos en el largo plazo, lo invitamos a contactarnos a través de nuestro correo capitalexterno@capitalexterno.com
