Descubre las razones por las cuales los latinos quieren invertir en Florida.
El estado de la Florida, cuenta con numerosos atractivos para los inversionistas latinos. Su clima y la posibilidad de encontrarse a alguien que hable español es una de las razones, pero existen muchas más.
Así como otros estados de USA, el de la Florida, cuenta con un sistema financiero seguro. Por ello, se ha convertido en uno de los principales destinos de capitales de inversionistas latinos de Brasil, Colombia, Argentina, Perú, México, Chile y Venezuela.
Muchos de ellos escogieron esta zona para establecer sus empresas y trabajar desde allí para el mercado latinoamericano y al mismo tiempo hacer negocios en Norteamérica. Otro grupo de latinos, ha elegido La Florida como centro de inversiones inmobiliarias. La compra del inmueble puede tener varios objetivos: comprar el inmueble para habitarlo, comprarlo para alquilarlo y obtener así, ingresos en dólares y, una combinación de ambos. Es decir, algunos inversionistas ocupan su inmueble en determinadas temporadas del año y el resto del tiempo lo alquilan; cubriendo así gastos de condominio, servicios, etc.
La Florida, cuenta con numerosas oportunidades para inversionistas inmobiliarios. Es un estado que nunca pareciera terminar de construirse, siempre hay construcciones de centros comerciales, edificios de oficinas, viviendas, etc.
¿Cómo es la inversión en el mercado inmobiliario en la Florida?
Las ciudades de Florida en donde más invierten los latinos en bienes raíces, Sin duda alguna, Miami es la reina, ya que es una ciudad multicultural: en cualquier zona donde te muevas hay latinos, personas que hablan español, por eso a la mayoría de los hispanos les resulta bastante cómodo invertir y vivir en esa urbe.
Miami combina lo mejor de sus playas con una arquitectura imponente de altos edificios, es considerada el centro de operaciones de importantes empresas extranjeras, tiene una alta tasa de inmigrantes que son los responsables del boom inmobiliario y de
grandes emprendimientos en los últimos años.
En segundo lugar tenemos a Orlando, ya que alberga más de una decena de parques temáticos, su más famoso es Walt Disney World que atrae a millones de turistas al año. Eso la convierte en la preferida de las familias jóvenes latinas. El trabajo abunda y la
vivienda no suele ser cara. En tercer lugar, está Fort Lauderdale también con bastante presencia latina y es ideal para aquellos inversionistas de alto target. Es conocida como la Venecia de América, debido a su extenso sistema de canales; y tiene un ritmo de vida menos agitado que Miami.

Perspectivas del mercado para este 2022
Las cifras positivas al cierre del 2021 han incrementado la confianza de los inversionistas, por lo que los augurios para este 2022 son muchísimo más alentadores de lo que pronosticaron los expertos.
Florida es un estado privilegiado y favorable tanto para Latinoamericanos, como para los que viven dentro de EEUU, no solo por los beneficios fiscales ya referidos, sino además por su clima, sus playas y demás atractivos. Por eso es conocida como
el estado del sol brillante y de los retirados.
Estamos seguros que este año 2022, a pesar de todas las dificultades que nos dejó como aprendizaje el 2020 y 2021, la inversión de los latinos seguirá creciendo en Florida. Estados Unidos ha demostrado a lo largo de los años que tiene una economía muy sólida y un mercado inmobiliario cada vez más rentable.
